por Castro, A | Feb 27, 2021 | Cerambycidae Blog, Divulga Natura, Zoología
Todas las células son capaces de responder a estímulos tanto internos, como externos, incluso cuando el organismo carece de un sistema nervioso como tal. Esto podemos verlo fácilmente en las esponjas (poríferos) o, incluso, en organismos aún mucho más sencillos...
por Castro, A | Oct 27, 2020 | Biogeografía, Zoología
Biogeografía. Distintos tipos/mecanismos de especiación: alopátrica. A qué llamamos “Especiación alopátrica”. Denominamos especiación alopátrica o especiación alopátrida (es la misma cosa) al proceso mediante el que una población de una especie X da lugar...
por Castro, A | Oct 27, 2020 | Zoología
Algo sobre la vida, la muerte y la inmortalidad. Si pensabas que el conocido comúnmente como “osito de agua” (Ecdysozoa, Tardigrada) era uno de los organismos capaces de vivir durante más tiempo en este mundo, es que no conoces la...
por Castro, A | Oct 27, 2020 | Biogeografía, Zoología
Divulgación. Biogeografía: El área de distribución de las especies. En toda investigación biogeográfica se han de realizar análisis de la distribución de las especies pero, a pesar de la obviedad, resulta sorprendente el hecho de que no se haya definido en...
por Castro, A | Oct 27, 2020 | Biogeografía, Zoología
Bio|diccionario. Arena de cortejo: lugar visible, generalmente desprovisto de vegetación, donde los individuos de un sexo se exhiben para atraer a individuos del sexo contrario con el único fin de aparearse con ellos. Por cierto, en la imagen tenemos a la especie...
por Castro, A | Ago 30, 2020 | Cerambycidae Blog, Zoología
Monochamus galloprovincialis (Coleoptera: Cerambycidae es un escarabajo longicorne conocido por ser el vector de transmisión del dañino parásito de los pinos, el nematodo Bursaphelenchus xylophilus (O. Tylenchida, Steiner & Buhrer 1934). A pesar de esto, hay que...