por Rocío Bautista | Nov 17, 2022 | Bioinformática, Divulga Natura
En #bioinformática 💻 es usual trabajar con secuencias de #DNA o de #RNA 🧬. Esas secuencias deben tener un identificador que nos permita trabajar con las mismas; sin embargo, en muchas ocasiones no sabemos de dónde proceden estos identificadores. Así que, abramos...
por Rocío Bautista | Nov 28, 2021 | Bioinformática, Divulga Natura
Rocío Bautista Moreno, PhD – Unidad de Bioinformática – SCBI – Universidad de Málaga Desde que fuimos capaces de descifrar nuestro código genético 🧬 siempre nos ha interesado conocer y entender la información que contenía, máxime cuando dicha...
por Rocío Bautista | Mar 10, 2021 | Bioinformática, Biomedicina, Biotecnología, Divulga Natura, Microbiología
Convivimos diariamente con un mar de microorganismos, muchos de los cuales son imprescindibles para un desarrollo saludable, como pueden ser el conjunto de microorganismo que se desarrollan en distintos epitelios de nuestro organismo: el sistema digestivo, la piel, el...
por Rocío Bautista | Feb 11, 2021 | Bioinformática, Biomedicina, Biotecnología, Divulga Natura, Eventos, Microbiología
Dada la falta de igualdad que existe en muchos ámbitos científicos, la UNESCO quiso reconocer al 11 de febrero cómo el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. El objetivo principal de este día es hacer visible el merecido reconocimiento al trabajo que...
por Rocío Bautista | Nov 23, 2019 | Bioinformática, Eventos, Microbiología
La semana pasada, y durante cuatro días, nuestras compañeras Silvana Tapia, Isabel Cerezo, Pepi Gómez y Rocío Bautista han construido el andamiaje perfecto para transmitir la importancia del estudio de las comunidades microbianas, todo ello dentro del I Curso de...
por Silvana Tapia Paniagua | Sep 28, 2019 | Bioinformática, Microbiología
Nuestras colaboradoras Rocío Bautista y Silvana Tapia, junto con Isabel Cerezo, impartirán el I Curso de Metagenómica para el análisis de la microbiota de muestras acuícolas. Una oportunidad para comprender un poco mejor el porqué del estudio de las comunidades...