por Castro, A | Oct 27, 2020 | Biogeografía, Zoología
Biogeografía. Distintos tipos/mecanismos de especiación: alopátrica. A qué llamamos «Especiación alopátrica». Denominamos especiación alopátrica o especiación alopátrida (es la misma cosa) al proceso mediante el que una población de una especie X da lugar a otra, u...
por Castro, A | Oct 27, 2020 | Biogeografía, Zoología
Divulgación. Biogeografía: El área de distribución de las especies. En toda investigación biogeográfica se han de realizar análisis de la distribución de las especies pero, a pesar de la obviedad, resulta sorprendente el hecho de que no se haya definido en...
por Castro, A | Oct 27, 2020 | Biogeografía, Zoología
Bio|diccionario. Arena de cortejo: lugar visible, generalmente desprovisto de vegetación, donde los individuos de un sexo se exhiben para atraer a individuos del sexo contrario con el único fin de aparearse con ellos. Por cierto, en la imagen tenemos a la especie...
por Castro, A | Sep 19, 2020 | Biogeografía, Conservación fauna y flora, Zoología
actualización, 20/09/2020; 14:50h El mochuelo Boreal Aegolius funereus (lechuza de Tengmalm´s, en su denominación inglesa) es una rapaz nocturna de pequeño tamaño que se distribuye en nuestro país de forma muy localizada, exclusivamente en los territorios de la...
por Castro, A | Sep 17, 2020 | Biogeografía
Buenas!, aprovecho para subir el artículo de divulgación que escribí recientemente para el número 5 de la revista digital IBERAE y, agradecer la invitación que me hicieron desde el equipo editorial para participar en la misma (Antonio Ordóñez). Os dejo más abajo el...
por Castro, A | Abr 9, 2020 | Biogeografía, Zoología
Echando un vistazo a los comentarios y preguntas que he ido viendo a lo largo de mis últimas publicaciones, en las que mostraba como se desarrollaba un modelo predictivo para la distribución de la cabra montés en España (Península y Baleares), veo necesario...